Oso perezoso

Características de la especie

  • ESTADO DE CONSERVACIÓN
  • Familia:
  • Nombre de especie aceptado:
  • Autor:
  • Nombre común:
  • Otros nombres comunes:
  • Origen:
  • Continente(s):
  • Clasificación morfológica:
  • DAP máximo aprox (cm):
  • Altura máxima aprox (m):
  • Densidad del follaje:
  • Propiedades foliares:
  • Caducifolidad:
  • Tasa de crecimiento:
  • Longevidad:

    Servicios ecosistémicos

  • Aprovisionamiento:
  • Regulación:
  • Soporte:
  • Cultura:

    Ubicación recomendada

  • Ubicación en espacio público:

    Otros aspectos a considerar

  • Amplitud de copa:
  • Corteza:
  • Densidad de madera:
  • Desarrollo radicular:
  • Halotolerante:
  • Toxicidad:

Fenología

Características de la especie

  • Nombre de especie aceptado: Bradypus variegatus
  • Autor: Linnaeus, 1758
  • Nombre común: Oso perezoso
  • Otros nombres comunes: Perezoso de tres dedos
  • Origen: Nativa
  • Clasificación taxonómica (Animalia): Filo Chordata - Subfilo Vertebrata - Clase Mammalia - Orden Pilosa - Familia Bradypodidae - Género Bradypus

    Descripción general

  • Aspectos distintivos: Pelaje espeso y de color marrón grisáceo con tonos verdosos por algas que crecen en su pelo. Cabeza redonda, cara con “máscara” oscura alrededor de los ojos, extremidades largas con tres garras curvas en cada mano y pie. Movimientos lentos y excelente capacidad para trepar árboles.
  • Ciclo de vida: Longevidad aproximada de 20 a 30 años en estado silvestre. Pasa la mayor parte de su vida en los árboles, bajando solo ocasionalmente para defecar. Es de hábitos solitarios y de actividad principalmente diurna y crepuscular.
  • Reproducción: Madurez sexual alrededor de los 2–3 años. La hembra emite vocalizaciones para atraer machos. El periodo de gestación dura unos 6 meses, generalmente nace una sola cría que permanece aferrada al vientre de la madre durante los primeros meses hasta independizarse.

    Alimentación

  • Alimentación: Herbívoros

    Servicios ecosistémicos

    Hábitat natural de la especie

    Otros aspectos a considerar

    • ESTADO DE CONSERVACIÓN GLOBAL
      LC - Preocupación Menor
    • ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL
      LC - Preocupación Menor
  • Traficado para: Mascotas