Mangle blanco

Características de la especie

  • ESTADO DE CONSERVACIÓN
  • Familia: Combretaceae
  • Nombre de especie aceptado: Laguncularia racemosa
  • Autor: (L.) C.F.Gaertn.
  • Nombre común: Mangle blanco
  • Otros nombres comunes: Mangle amarillo
  • Origen: Nativa
  • Continente (s): América
  • Clasificación morfológica: Árbol
  • DAP máximo aprox (cm): 70
  • Altura máxima aprox (m): 15
  • Densidad del follaje: Media
  • Propiedades foliares: Las hojas son simples, opuestas y de entre 1 y 3 pulgadas de largo. El haz y el envés de las hojas son de color verde claro con un exterior grueso, coriáceo y liso. Una característica distintiva del mangle blanco es la presencia de dos glándulas en el peciolo, justo debajo de la base de la hoja, donde se excreta el exceso de sal. La corteza es de color marrón claro con crestas verticales y puede tener un tronco de uno o varios tallos
  • Caducifolidad: No
  • Tasa de crecimiento: Media
  • Longevidad: 0 - 10 Años

    Servicios ecosistémicos

  • Aprovisionamiento: 1.2 A. MP Materias primas
  • Regulación: 2.1 R.Mc Regulación microclimas y calidad de aire - 2.2 R. TA Regulación y tratamiento de agua - 2.3 R. P.IMPAC Prevención de impactos naturales y no naturales
  • Soporte: 3.1 SOP.ESPC Hábitat para especies - 3.2 SOP. REFG Función de refugio - 3.3 SOP. GUARD Función de guardería
  • Cultura:

    Ubicación recomendada

  • Ubicación en espacio público: Glorieta - Parques - Plazas - Plazoletas - Rotonda

    Otros aspectos a considerar

  • Amplitud de copa:
  • Corteza:
  • Densidad de madera:
  • Desarrollo de radicular:
  • Halotolerante:
  • Toxicidad:

Fenología