Clasificación taxonómica (Animalia): Filo Chordata - Subfilo Vertebrata - Clase Aves - Orden Psittaciformes - Familia Psittacidae - Género Amazona
Descripción general
Aspectos distintivos: El loro cabeciamarillo (Amazona ochrocephala) es un ave de tamaño mediano a grande, que alcanza entre 35 y 38 cm de longitud. Presenta un plumaje predominantemente verde y una cabeza amarilla muy característica, cuya intensidad varía según la subespecie y la edad del individuo. Su pico es robusto y de color gris oscuro, con un anillo ocular blanquecino sin plumas, y en las alas exhibe plumas de tonos rojos y azules que se hacen evidentes durante el vuelo.
Ciclo de vida: El ciclo de vida del loro cabeciamarillo (Amazona ochrocephala) inicia con la puesta de entre dos y cuatro huevos, los cuales son incubados durante aproximadamente 26 a 28 días. Al nacer, los polluelos permanecen en el nido de 8 a 10 semanas bajo el cuidado de ambos padres, hasta desarrollar el plumaje y la fuerza suficiente para volar. Los juveniles presentan menor cantidad de amarillo en la cabeza, característica que se intensifica con la edad. Esta especie puede vivir entre 40 y 50 años en estado silvestre y superar los 60 años en cautiverio, alcanzando la madurez reproductiva hacia los 3 a 5 años.
Reproducción: La reproducción del loro cabeciamarillo (Amazona ochrocephala) ocurre generalmente entre los meses de enero y junio en Colombia, dependiendo de las condiciones de cada región. Es una especie que nidifica en cavidades de árboles grandes, donde la hembra deposita de dos a cuatro huevos de color blanco. La incubación dura entre 26 y 28 días y está principalmente a cargo de la hembra, mientras el macho colabora en la alimentación y protección. Una vez nacen, los polluelos permanecen en el nido de 8 a 10 semanas, siendo alimentados y cuidados por ambos padres hasta que están listos para volar y valerse por sí mismos.